El 1 de abril de 1984 muere de un tiro disparado por su padre el cantante Marvin Gaye

Para escuchar nuestra radio digital en directo pincha aquí www.energiavintage.com

Información procedente del Diario ABC del 31 de marzo de 2024

El primer disparo le atravesó el pecho y los pulmones. El segundo, a quemarropa, le perforó el corazón. Al otro lado del cañón, sosteniendo un revólver Smith & Wesson Special, Marvin Pentz Gay. Sí, sin ‘e’. Padre, pastor pentecostal y asesino. No sabía que el arma estaba cargada, alegaría meses después. «No fue mi intención hacerlo», diría. Pero lo hizo. Dos veces.

«El cantante de soul Marvin Gaye, cuya suave y sexy interpretación de éxitos como ‘I Heard It Through the Grapevine’ y ‘Sexual Healing’ encabezó las listas de ventas de discos durante más de 20 años, fue asesinado a tiros el domingo en la casa que compartía con sus padres en el distrito de Crenshaw», anunciaba ‘Los Angeles Times’ hace justo 40 años. «Marvin Gaye, que mezcló la música soul de la escena urbana con el ritmo del antiguo gospel y se convirtió en una fuerza influyente en la música pop, fue asesinado a tiros hoy», informaba ‘The New York Times’ el mismo día.

1 de abril de 1984. La víspera de su cumpleaños y el día que murió, si no el soul, por lo menos sí una parte muy importante de la música negra de los sesenta y los setenta. Tampoco fue la crónica de una muerte anunciada, pero casi. Porque en el momento en el que el Marvin Gaye (1939-1984) de los ochenta, ese hombre a años luz del espigado y talentoso Príncipe de la Motown, decidió instalarse de nuevo en casa de sus padres, ya podía intuirse que la cosa acabaría como lo hizo. Sí, fatal.

Como adelanto, una frase de la biografía del cantante que firma David Ritz: «Con Marvin hasta arriba de cocaína y su padre borracho de vodka al otro lado del pasillo, la atmósfera estaba envenenada con químicos, memorias y antagonismo mutuo». El maltrato y la mala sangre, en realidad, venían de lejos. «No fue simplemente que mi padre me golpeara: cuando tenía doce años, no había un centímetro de mi cuerpo que no hubiera sido golpeado y magullado por él», recordaría Gaye, que por algo modificó ligeramente el apellido familiar, en ‘Divided soul’.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *