Fallece con 90 años el actor Richard Chamberlain, que también incursionó en la música
Para escuchar nuestra radio digital en directo pincha aquí www.energiavintage.com
Debutó en televisión interpretando papeles secundarios en varias series, como La ley del revólver, Alfred Hitchcock presenta y Thriller.
En 1960 comenzó en teatro y en el cine, y se presentó en Broadway con Holly Gollightly, versión teatral de la película de Blake Edwards Desayuno con diamantes, que a su vez se basaba en el relato homónimo de Truman Capote.
Gracias a su notable apostura y calidez interpretativa, alcanzó gran parte de su fama a partir de 1961, fecha en la que protagonizó la exitosa serie Dr. Kildare, mantenida en pantalla hasta 1965, donde también aparece junto a la actriz italiana Daniela Bianchi. Con el paso de los años, se convirtió en una estrella indiscutible de la televisión, con producciones como Hamlet en 1970, como el trampero Alexander McKeag en la serie Centennial en 1978, además de la miniserie y súper producción Shogun de 1980 y la serie de TV El Pájaro Espino, de 1983.
Tuvo papeles secundarios destacables en películas como Los tres mosqueteros de Richard Lester, la superproducción El coloso en llamas y de protagonista en El Conde de Montecristo (1975) junto a Tony Curtis, luego El hombre de la máscara de hierro (1976), además de Las minas del rey Salomón, junto a una joven Sharon Stone (1985), entre otras películas.En junio de 2003, Chamberlain —que durante años cautivó el corazón de las mujeres desde la televisión, el cine y el teatro— decidió declarar públicamente su homosexualidad. Su declaración coincidió con la publicación de sus memorias, Shattered Love, en las que confiesa una infancia difícil.
Chamberlain era un polifacético actor que supo dar a cada uno de los personajes que ha interpretado un carácter inigualable y completamente diferenciado. Richard Chamberlain grabó en sus años de juventud discos con música melodiosa y romántica. Cabe destacar que Richard Chamberlain también promovió la protección del medio ambiente en su Estados Unidos natal y también defiende las causas de los derechos humanos.